¿Cómo capitalizar el valor de las Redes Sociales para tu empresa o negocio?
![cómo capitalizar tu presencia en redes sociales](https://static.wixstatic.com/media/028cca_d39b83ed72874146b7582cd9cd2e4984~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_200,al_c,q_80,enc_auto/028cca_d39b83ed72874146b7582cd9cd2e4984~mv2.jpg)
Los profesionales en mercadeo se distinguen por su habilidad estratégica para hallar oportunidades en el mercado para promocionar sus marcas dónde ningún otro competidor ha llegado. Así que, cuando en el 2006 Facebook abrió sus puertas al mundo y comenzó por tomar el liderazgo como red social en la época, Facebook se convirtió en el siguiente Oceano Azúl del mercadeo.
![cómo capitalizar tu presencia en redes sociales](https://static.wixstatic.com/media/028cca_4288fdfc67f64ef0a8256a9e47ae09dc~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_200,al_c,q_80,enc_auto/028cca_4288fdfc67f64ef0a8256a9e47ae09dc~mv2.jpg)
Las ventajas eran innumerables, como marca podías tener tu propio perfil y una “fanpage” que te otorgaba una ventana al mundo personal de tu audiencia, la small data estaba por fin a tu alcance (con las implicaciones éticas que esto pudiera traer) y tu marca se volvía ese amigo cercano del consumidor que le hablaba al oído y estaba presente en cada momento de su vida. El alcance orgánico era extraordinario y el costo de publicitar se resumía en tiempo.
Las marcas que supieron capitalizar estas oportunidades en ese momento sin infringir en malas prácticas y respondiendo al objetivo “social” de la red, hoy en día pueden contar con una presencia sólida que sin duda llegó a impulsar sus ventas en el momento.
El escenario actual es un poco más complejo, el deseo de alcanzar resultados rápidos y una falta de entendimiento de la psicología del consumidor en el mundo digital hizo que muchas marcas inundarán el espacio con publicidad invasiva, irrelevante y con malas prácticas para crecer en métricas de vanidad (número de seguidores y likes).
![cuáles son las redes sociales más utlizadas en Antioquia](https://static.wixstatic.com/media/70a542_8a1c58c8bb53414586d639f1643bc862~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/70a542_8a1c58c8bb53414586d639f1643bc862~mv2.jpg)
Con un poco más de 30 millones de empresas en el mundo activas en Facebook y un promedio de 2.20 billones de usuarios activos al mes ¿Cómo encontrar valor en el uso de Redes Sociales para nuestras empresas? Volviendo a la base sería la respuesta corta. Pero vamos paso a paso:
Comprender la función de las redes sociales para empresas y personas
Como su nombre lo indica la función principal de las redes sociales es conectar a personas y empresas con intereses, gustos, opiniones o personalidades similares alrededor del mundo. Los formatos y tipos de contenido que generan ésta conexión varían según la red (Facebook vs Instagram) pero el objetivo es igual: relacionamiento.
![cómo capitalizar tu presencia en redes sociales](https://static.wixstatic.com/media/028cca_18371e72634b49f4971b55185ce06a72~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_200,al_c,q_80,enc_auto/028cca_18371e72634b49f4971b55185ce06a72~mv2.jpg)
Los canales sociales entonces pueden servir a tu empresa de tres maneras:
1. Como canal de atención en tiempo real con tus clientes: esto es igual a, servicio al cliente inmediato sin importar dónde te encuentres. Ten cuidado porque el consumidor digital “no tiene tiempo” , tus respuestas deben ser inmediatas ó arriesgas a perderlos.
2. Para apoyar la comunicación de tu mensaje de marca: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? Parte de la base de que estás interactuando con personas afines a tu marca, la relevancia y el tipo de formato de tus comunicaciones deben obedecer a los gustos y personalidad de tu audiencia.
Por esto es tan importante no caer en métricas de vanidad y ofertas engañosas que te prometen 100,000 seguidores en un mes sin un trabajo ardúo de comunicación y contenidos.
3. Para fortalecer el posicionamiento de tu página web (SEO): uno de los criterios más importantes para el posicionamiento web es la relevancia y consistencia de tu discurso a través de los diferentes canales digitales, los buscadores se toman muy en serio lo que haces y hablas en las redes sociales para indexar los contenidos de web adecuadamente.
Definir los objetivos de la marca en su comunicación en Redes Sociales:
![](https://static.wixstatic.com/media/028cca_1bf683f0b1b34734b59aeb937a771b7b~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_200,al_c,q_80,enc_auto/028cca_1bf683f0b1b34734b59aeb937a771b7b~mv2.jpg)
Entendiendo la funcionalidad de los canales sociales, es tu misión definir cuáles serán los objetivos que permitirán darle el ángulo adecuado a tu presencia en redes sociales. Estos son algunos ejemplos:
Fortalecer presencia de marca en una región o nicho específico.
Compartir información educativa y de interés relacionada con mi marca.
Relacionamiento: mantener un foro de interacción entre marca y usuarios.
Servir de canal de ayuda para los usuarios (ej: Spotify Ayuda)
Canal de pauta digital para nuevos lanzamientos.
![tips cómo lograr ventas en redes sociales](https://static.wixstatic.com/media/70a542_0280d932db2143aaaa5d9fe72438fb10~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/70a542_0280d932db2143aaaa5d9fe72438fb10~mv2.jpg)
Construye tu voz (visual) y mensaje para Redes Sociales:
De acuerdo a tu objetivo de negocio, construye una voz visual y adecuada al formato de cada red. Aquí algunos tips:
Encuentra cuáles son los puntos de dolor ó desencadenadores de acción de tu audiencia para construir tus contenidos. Conserva la consistencia del mensaje, nada peor que una historia inconclusa.
Piensa en temas relacionados con tu marca y relevantes para tu audiencia que puedan comunicarse a través de imágenes y videos.
Únete a lo que pasa en el mundo, pero asegurate siempre de pensar cómo esto involucra o afecta a tu marca y siempre busca un ángulo adecuado al mensaje de tu marca.
Construye tu calendario de publicaciones de acuerdo a tu calendario de mercadeo del año. Las Redes Sociales sirven de apoyo para comunicar tus nuevas campañas y lanzamientos.
Recuerda lo esencial…
![el secreto del mercadeo está en atraer no en perseguir](https://static.wixstatic.com/media/70a542_4c242580d3054746a91320e1d0ed7c03~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_800,al_c,q_85,enc_auto/70a542_4c242580d3054746a91320e1d0ed7c03~mv2.jpg)
Las redes sociales se hicieron para interactuar, compartir ideas y experiencias. Si bien han sido un camino prometedor para pequeñas tiendas virtuales y como medio de pauta directa, en los últimos años el “Océano Azul” se ha tornado Rojo, la efectividad en pautas y alcance de las publicaciones orgánicas se ha visto decrecer enormemente, mientras el número de anunciantes continúa en crecimiento.
Nuestra primera recomendación: vuelve a la base, reconoce el valor de las redes como canal alterno para compartir con tu audiencia en forma directa y apoyar tus campañas de mercadeo y ventas sin ser tu única alternativa, el poder de lo tradicional, de lo físico toma aún más relevancia en un mundo mediado por la virtualidad.
Segunda recomendación, mantente al tanto de los cambios en Algoritmos y políticas de buscadores y redes sociales porque mientras tu haces un gran esfuerzo por construir contenidos valiosos, la forma en que funcionan éstas plataformas te está afectando.
Nuestros expertos te visitan: ¿Necesitas ayuda para interpretar el valor de las redes sociales para tu negocio? Agenda aquí una cita exploratoria con uno de nuestros Consultores expertos, quienes analizarán tus canales y además te ayudarán a crear la mejor estrategia para tu compañía.