Comparativo Plataformas de ecommerce
![](https://static.wixstatic.com/media/028cca_90a62f954e6d4b3986ea3a3974ce273d~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_200,al_c,q_80,enc_auto/028cca_90a62f954e6d4b3986ea3a3974ce273d~mv2.jpg)
Garantizar una presencia en línea con una página web que genere respaldo a la oferta de valor de tu negocio es el primer paso para darle la bienvenida al sinnúmero de beneficios de hacer parte del mundo del ecommerce, o comercio electrónico. (Lee: ¿Por qué es importante una página web para tu empresa?).
Que el término no te asuste, un ecommerce es simplemente un negocio que vende productos o servicios por medios electrónicos. Sin embargo, no todos los portales web son sitios ecommerce, algunos cumplen un fin meramente informativo.
Aunque para ser honestos, si tu sitio web no ofrece la posibilidad a tus clientes de realizar transacciones en línea, estás limitando tu alcance y tal vez perdiendo la posibilidad de alcanzar un grupo importante de compradores dentro de tu audiencia objetivo.
Ahora, ya que has establecido que definitivamente quieres seguir el camino de tener tu propia “tienda en línea”. Es tiempo de elegir la plataforma de administración y experiencia de usuario más adecuada para tu negocio. Hemos preparado el siguiente infográfico para hacerte más fácil la tarea.
Tómate el tiempo necesario para evaluar cada uno antes de cualquier decisión y recuerda que nuestros expertos en la Fabrica de las Ideas están siempre dispuestos a aclarar tus dudas.
![](https://static.wixstatic.com/media/028cca_5ea8aad9403b412cb6b2ba1bafe2ba94~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_4279,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/028cca_5ea8aad9403b412cb6b2ba1bafe2ba94~mv2.jpg)